jueves, 7 de diciembre de 2017

ALGEBRA

LEOYE

LOGICA

LA BASURA

El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado 
y del que se tiene intención de deshacer. Lo que se quiere hacer es de reducir el nivel de impacto 
negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo ciertos 
componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje 
(AD BACULUM).
El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene 
intención de deshacer. Lo que se quiere hacer es de reducir el nivel de impacto negativo de los 
residuos sobre el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo ciertos componentes de los 
residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.  

Los habitantes de la Ciudad de México viven en un ambiente insalubre, 
no sólo por la contaminación del aire, sino también por el deficiente manejo que sus 
autoridades dan a la basura. Cada día, los capitalinos generan 12.000 toneladas de desechos 
que siguen un largo trayecto hasta su disposición final, dejando en el camino una estela tóxica 
en el aire y el suelo.
Tras el cierre de su único relleno sanitario, la capital separa sus residuos 
en la vía pública sin ninguna precaución, afectando la salud de los ciudadanos y
los trabajadores de limpia, quienes además, laboran en condiciones inadmisibles, 
muchos de ellos sin pago.
Por primera vez en México, los derechos de los trabajadores de la basura se vuelven
foco de atención. Este sector es uno de los más olvidados, considerados en la práctica 
común al nivel de indigentes, por tratarse de personas que recogen basura (AD POPULUM).
                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                  La población sabe que estas personas obtienen ingresos de la venta de materiales reciclables y, aun así, sólo uno de cada 20 capitalinos separa sus desechos, según cifras del Gobierno local.
Han recopilado 1.000 toneladas de desechos que ya no llegaron a los depósitos sino 
que serán reutilizados, según cifras del Gobierno. Los ciudadanos se volvieron 'pepenadores' 
(recolectores de basura).
Estas iniciativas han aligerado la carga en la cadena de tratamiento, pero la parte más pesada 
permanece: 43% de los desechos generados en la ciudad son orgánicos, son los que 
provocan la contaminación y no son reutilizables (AD HOMINEN).
Además, contaminan al resto de los materiales cuando no se separan, y de las 12.000 toneladas de basura 
generadas por día, solo 300 se reciclan.
Las 12.000 toneladas diarias de basura que genera la Ciudad de México representan el 
20% del total del país, según el Instituto de Estadística. Esto significa que cada capitalino 
produce 1,4 kilos de desechos por día.
-Del total de residuos sólidos que desecha la Ciudad, 86% es acopiada y trasladada al relleno sanitario. 
El resto se arroja en barrancas y terrenos baldíos.
-Sólo uno de cada 20 capitalinos separa su basura.
-En ninguna de las unidades de transferencia de la Ciudad funcionan los extractores y aspersores de polvo.
Gran parte de la dificultad en la compresión del sistema de residuos en México ,se debe a los sistemas  
de gestión de residuos sólidos rudimentarios. Los investigadores de residuos en México  han encontrado 
que las organizaciones de gestión son gran parte de inconscientes de la cantidad de residuos recogidos, 
el monto reciclado y recuperado al tener un mal lugar en el cual ubicar los sitios donde los dejan. 
Recientemente, los investigadores han trabajado para comprender el sistema de residuos de México
medianteel estudio de la composición de los residuos domésticos en diversas naciones. 
Los residuos domésticos  constituyeron  principalmente en residuos putrescibles, de papel, y de plástico. 
Los programas como el community-based social marketing han extendido el éxito en el aumento de la 
participación en el compostaje y reciclaje  doméstico. Pues el objetivo de este programa es proporcionar 
cosas para el cuidado del ambiente y reducción de basura.

La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades de los 
cuales provocan la contaminación ambiental.
La basura es todo considerado como desecho y que se necesita eliminar como valor igual a cero 
por el desechado.
Una de las causas que genera la basura son las enfermedades de transmisión por mosco, diarrea, 
mal indigestión al consumir agua contaminada por la basura, al tirar basura en los ríos, bosques, 
calles estamos ocasionando problemas que con el tiempo podriamos autodestruirnos, por ello 
debemos de tomar en cuenta la importancia de no tirar basura por ello la clasificación de la basura
es importante si es colaborativo, podemos depositar la basura donde de verdad debería estar y no 
generando en lugares inadecuados (ACCIDENTE INVERSO).
Siempre habrá basura ya que existe en todos los lugares del mundo desde desechos que son 
arrojados en mares y océanos donde requiere más tiempo de degradación  donde la basura al mar 
ocasiona daños en la economía , salud y biodiversidad, en el término de la economía nos referimos a
los ingresos generados por el turismo puede disminuir por mala publicidad ya que no cuenta con el 
higiene adecuada y los productos que se obtienen del mar como pescados para venderse son dañados,
también en gasto de combustible que se utiliza para navegar se complica cuando hay basura 
(AD MISERICORDIAM).

Aunque existan muchos factores de pormedio, como la infraestructura, la política ambiental,  las costumbres 
culturales , el hecho es que todo este daño es generado por nosotros mismos tanto de manera accidental 
como intencional, la responsabilidad es completamente nuestra por lo que cada uno de nosotros 
debe de cooperar para generar una diferencia, una vez recolectadas las bolsas en la viviendas 
seleccionadas. estas fueron llevadas al espacio de trabajo designado por el 
H. Ayuntamiento, En donde se registró el peso de cada bolsa en una base de datos.
Los residuos en cada bolsa se vaciaron y homogeneizaron de acuerdo con lo indicado 
en la norma NMX-AA-015-1985 (SECOFI 1985a). De acuerdo con la norma 
NMX-AA-019-1985 (SECOFI 1985b) se determinó el peso volumétrico de los 
residuos a través de un recipiente de 200L  (AD BACULUM).

Estas cifras aumentarán en los próximos años, influenciados por varios factores, como el aumento 
de conjuntos habitacionales en la cabecera municipal de berriozábal. En este  sentido, el H. Ayuntamiento
tendrá que actuar para aumentar las coberturas de recolección RSU, ya sea al adquirir un mayor número 
de vehículos o al implementar otras estrategias de carácter normativo.

martes, 5 de diciembre de 2017

QUIMICA



PRÁCTICA  3 DE LABORATORIO



NOMBRE DE LOS ALUMNOS:
 Limberth Rodríguez
 Cesar Navarro
Jonathan Pech
 Noé Muñoz
 Jonathan Poot
 Eduardo Mendez
ESPECIALIDAD Y GRUPO: MECATRONICA
SEMESTRE: PRIMERO
ASIGNATURA: QUIMICA
NOMBRE DE LA PRÁCTICA: BURBUJAS EXPLOSIVAS
NOMBRE DEL DOCENTE: SERGIO MANUEL MORENO
FECHA: 27-nov-2017


INTRODUCCION


En esta ocasión el punto al que la materia de química quiere llegar es de cómo obtener HIDROGENO por medio de varios experimentos.
Esta práctica se empezó primero en el laboratorio todo con mucho cuidado y supervisión del maestro, esto se elabora con el fin de que todo lo que hicimos en el laboratorio quedo completamente entendido, se hablara de todos los cambios o reacciones que provocaron las sustancias de los materiales que nos dio el maestro y todo lo demás que sucedió, realizamos dos experimentos con diferente material no fue con ácido y aluminio y el otro con ácido y bicarbonato

                                            
                                                       HIPOTESIS

Hasta el tema de la práctica lo dice BURBUJAS EXPLSIVAS, esperamos que al combinar el hidrogeno y el aluminio haga una reacción de combustión y genere lo que es la burbuja y se obtenga el hidrogeno atreves de una reacción de desplazamiento y pues en el vaso precipitado se le echara detergente para que logre salir burbuja que contiene hidrogeno y así pueda hacer la explosión que se espera.



RESULTADOS
 (Experimento 1, Experimento 2)


A uno de los vasos precipitados le añadimos ácido y al otro agua con jabón con un poco de agua después con una manguera conectamos ambos vasos
Con su sustancia, al vaso con ácido le pusimos bolitas de aluminio dentro y cuando esto empezó hacer reacción se calentó y se empezó a notar en el otro baso precipitado por que empezó a ser burbujas y le encendimos un cerillo y exploto, bueno todas las burbujas se consumieron con fuego y se produjo AL+HCL=ALCL3 el maestro nos dijo que la práctica es exotérmica es decir que genera calor.

En este segundo experimento fue los mismos materiales con los vasos precipitados, bueno al baso que tenía ácido y el aluminio le echamos bicarbonato y fue el mismo ´procedimiento esperamos a que haga reacción y se empezó  notar en el vaso precipitado que contenía jabón pero lo que se observó de que en este momento al prenderle un cerillo y acercarlo no provoco nada de fuego si no fue lo contrario lo apago.




1.     En un vaso de precipitado prepara una solución % en volumen de detergente líquido para lavar platos (disuelve  13 ml de detergente en 100 ml de agua).






2.     Mide 10 ml de ácido clorhídrico en la probeta graduada y  viértelo en el matraz KITAZATO.
3.     Coloca la manguera e introdúcela en el vaso con solución de jabón.



4.     Pesa aproximadamente 3 gramos de papel aluminio y hazla en pedacitos.



5.     Introduce el papel aluminio en el matraz con ácido y TAPA INMEDIATAMENTE Y CHECA QUE ESTE BIEN SELLADO para que el gas que se desprende en la reacción burbujee en el agua con detergente.





6.     Cuando el vaso tenga suficiente espuma acerca un CERILLO ENCENDIDO a la espuma. Si ocurren pequeñas explosiones es prueba de que el gas obtenido es hidrogeno (H2).




7.     El tubo donde reaccionan el Al y HCl se calienta mucho pues la reacción es exotérmica es decir desprende calor.(CUIDADO)


8.     Cuando el tubo está suficientemente frio destápalo y agrega un poco de BICARBONATO DE SODIO para que reaccione con el ácido sobrante de la reacción, hasta que ya no se observe desprendimiento de burbujas. Así la mezcla ya no es corrosiva por lo que puedes desecharla en el desagüe. Esta reacción se llama de NEUTRALIZACION.

9.     Acerca un cerillo encendido a la boca del tubo y observa. ¿Qué gas se desprende?

110.lava el material que utilizaste,secalo.



CUESTIONARIO
1.     ¿Qué tipo de compuestos se pueden formar al combinar hidrogeno con otros elementos?
                  R= Covalentes, Orgánicos

2.     ¿Por qué explotan las burbujas de jabón al acercarle el cerillo encendido?
      Porque al juntar acido con aluminio creo un tipo de gas que reacciona con el fuego y creo        una reacción exotérmica
3.     Investiga algunos usos del gas hidrogeno.
R= Combustible para submarinos, para las cámaras digitales, Enfriamiento de rotores en generadores eléctricos en algún puesto de energía pues se sabe que el hidrogeno posee una elevada conductividad térmica

4.     ¿Qué compuestos se produce y forma las burbujas que se observan al agregar bicarbonato al acido sobrante?   R= Hidrogeno



5.     ¿Porque se apaga el cerillo en lugar de explotar? ¿Cuál es la fórmula del  gas que no permite la combustión?  R= Aparte de que se neutralizo el bicarbonato hace que la sustancia sea soluble y se convierta menos reactivo y provoca que cualquier cosa que tenga que ver con fuego se apague


6.     Que significa una reacción exotérmica y una de neutralización.
                Reacción exotérmica: Cualquier reacción que desprenda calor.


7.     Completa la reacción, escribe el nombre de los compuestos y BALANCEALA.
Al   + HCl                                      AlCl3  +  H2

8.      Balancea la ecuación de Neutralización que realizaste al agregarle bicarbonato al acido sobrante. Escribe el nombre de los compuestos.
Na2HCO3   +   HCl ---------  CO+  NaCl  +   H2O

La reacción que se produce al explotar las burbujas con Hidrogeno gaseoso (H2) es:
H2  +   02 ---------- H2O


DISCUSIÓN

El maestro nos dio parte de su conocimiento y nos dio consejos para esa práctica
Todo lo que íbamos a realizar, estas prácticas son de mucha ayuda para nosotros pues comprendemos mejor y captamos lo que hacemos y también aprendemos a generar otras sustancias u obtenerlas partiendo de sustancias diferentes.
Para nosotros es mejor trabajar de esa manera porque muchas personas  no captan si no realizan lo que el maestro dice y es mejor hacer la práctica y gracias a ello es que nos vamos llenando de conocimientos químicos como las formulas y como se relacionan.


                                             CONCLUSION

Los datos que se obtuvieron fueron buenos, todos estuvieron presentes de lo que sucedió y también fue importante esa experiencia que tuvimos al realizarla.
Todos aportaron y entre el equipo nos ayudamos y también aprendemos a comportarnos y no echar relajo en espacios como el laboratorio y los materiales que nos prestan que debemos cuidarlos, bueno pues gracias a la práctica aprendimos algo nuevo y también así podemos seguir mejorando.



INGLES

Presentation
Hello I am Jonathan Pech and welcome to my blog I ama 15 years old and I am an impassive and quiet person I like to play different games, I am tall fat of eyes coffe and good person I suppose and I hope you like my tasks.

martes, 17 de octubre de 2017

   










   COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS          



                               Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE
                                  

Nombre: Pech Alcocer Jonathan Emmanuel


Maestro: Sergio Tun


Grado: 1ro


Grupo: A


Especialidad: Mecatrónica



Fecha: 13/septiembre/2017






Relevancia del desarrollo tecnológico con el desarrollo humano.

Introducción:
Para empezar, se argumenta el concepto del desarrollo tecnológico con el fin de tener ideas para comprender dicho concepto, entonces el desarrollo tecnológico quiere decir que hay variedades de conocimiento y la realización de investigaciones para la producción de materiales, sistemas y mejora de prototipos, procesos y productos, todo esto es la importancia en el desarrollo humano como evolución en la sociedad por las diferentes tecnologías que ha desarrollado el hombre.
Marco teórico:
El desarrollo tecnológico en lo análisis la mayoría de los casos, según se ha limitado como progreso tecnológico y se realicen estudios desde el impacto que la tecnología tiene en la economía de un país, es el principal factor para el desarrollo humano mediante negocios para mejora la economía y el ingreso social a su país ya sea porque desarrollan nuevas tecnologías que cuentas con grandes características, creo que tienen grandes avances tecnológicos y grandes científicos.
Varias acciones se evolucionó más el desarrollo tecnológico porque dieron muchos resultados de procesos, métodos, sistema, productos y servicios, que permitieron mejorar condiciones de vida y necesidades básicas para el desarrollo humano.
Claramente el desarrollo humano con la economía tiene beneficios obtenidos por medio de la tecnología y por la importancia que esta actividad tenia para el bienestar humano. Como sabemos, verdad que la tecnología ha llegado a el nivel de presentarse en todo momento de nuestras vidas.
El desarrollo tecnológico con el desarrollo humano como la economía y otras necesidades. Procesos atrasados y poco servicio para el desarrollo humano. Por el momento existen diversos asuntos del desarrollo tecnológico en algunos países no tan desarrollados, a lo mejor no hay buena tecnología para el desarrollo humano en las necesidades y en cual quedan neutrales.
Aquí pues uno reflexiona como son esos países, sistema económico y desarrollo humano, se dio a conocer algunas ideas del desarrollo tecnológico en algunos países del mundo como el área de estudios ya sea nacionales, organizaciones o instituciones.



En conclusión:
Ya sabemos los conceptos y su relevancia del desarrollo tecnológico con el desarrollo humano como el beneficio de la tecnología y el ingreso social de un país desarrolla diferentes tecnologías que el hombre ha hecho con el desarrollo humano con la increíble tecnología que actualmente se presenta en todos los momentos de nuestras vidas.
La verdad, nuestra opinión de este tema es muy interesante, nos encantó porque nos inspiró a describir los hechos del hombre en el desarrollo tecnológico, a través de los análisis e investigaciones, en la cual detallamos algunas ideas en los textos por lo que aprendimos varias cosas y argumentos de este tema.   









Referencias

 

Ortega, R. (17 de Mayo de 2013). La importancia de la tecnologia en el desarrollo de la humanidad. Obtenido de raultecnologia: https://raultecnologia.wordpress.com/2013/05/17/la-importancia-de-la-tecnologia-en-el-desarrollo-de-la-humanidad-trabajo-de-marco-pizzo-cos/


 

Espinosa, L. T. (12 de Septiembre de 2014). Desarrollo Tecnológico e Innovación . Obtenido de CONACYT.GOB: https://www.conacyt.gob.mx/index.php/el-conacyt/desarrollo-tecnologico-e-innovacion


 

Sánchez, J. A. (16 de Julio de 2015). Desarrolo tecnológico. Obtenido de Eumed.net: http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2008/jabs/Desarrollo%20tecnologico.htm



ALGEBRA