LA BASURA
El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado
y del que se tiene intención de deshacer. Lo que se quiere hacer es de reducir el nivel de impacto
negativo de los residuos sobre el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo ciertos
componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje
(AD BACULUM).
componentes de los residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje
(AD BACULUM).
El término basura se refiere a cualquier residuo inservible, a todo material no deseado y del que se tiene
intención de deshacer. Lo que se quiere hacer es de reducir el nivel de impacto negativo de los
residuos sobre el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo ciertos componentes de los
residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.
residuos sobre el medio ambiente y la sociedad como por ejemplo ciertos componentes de los
residuos tienen valor económico y rentable utilizado por el reciclaje.
Los habitantes de la Ciudad de México viven en un ambiente insalubre,
no sólo por la contaminación del aire, sino también por el deficiente manejo que sus
autoridades dan a la basura. Cada día, los capitalinos generan 12.000 toneladas de desechos
que siguen un largo trayecto hasta su disposición final, dejando en el camino una estela tóxica
en el aire y el suelo.
Tras el cierre de su único relleno sanitario, la capital separa sus residuos
en la vía pública sin ninguna precaución, afectando la salud de los ciudadanos y
los trabajadores de limpia, quienes además, laboran en condiciones inadmisibles,
muchos de ellos sin pago.
Por primera vez en México, los derechos de los trabajadores de la basura se vuelven
foco de atención. Este sector es uno de los más olvidados, considerados en la práctica
común al nivel de indigentes, por tratarse de personas que recogen basura (AD POPULUM).
La población sabe que estas personas obtienen ingresos de la venta de materiales reciclables y, aun así, sólo uno de cada 20 capitalinos separa sus desechos, según cifras del Gobierno local.
Han recopilado 1.000 toneladas de desechos que ya no llegaron a los depósitos sino
que serán reutilizados, según cifras del Gobierno. Los ciudadanos se volvieron 'pepenadores'
(recolectores de basura).
(recolectores de basura).
Estas iniciativas han aligerado la carga en la cadena de tratamiento, pero la parte más pesada
permanece: 43% de los desechos generados en la ciudad son orgánicos, son los que
provocan la contaminación y no son reutilizables (AD HOMINEN).
permanece: 43% de los desechos generados en la ciudad son orgánicos, son los que
provocan la contaminación y no son reutilizables (AD HOMINEN).
Además, contaminan al resto de los materiales cuando no se separan, y de las 12.000 toneladas de basura
generadas por día, solo 300 se reciclan.
Las 12.000 toneladas diarias de basura que genera la Ciudad de México representan el
20% del total del país, según el Instituto de Estadística. Esto significa que cada capitalino
produce 1,4 kilos de desechos por día.
20% del total del país, según el Instituto de Estadística. Esto significa que cada capitalino
produce 1,4 kilos de desechos por día.
-Del total de residuos sólidos que desecha la Ciudad, 86% es acopiada y trasladada al relleno sanitario.
El resto se arroja en barrancas y terrenos baldíos.
-Sólo uno de cada 20 capitalinos separa su basura.
-En ninguna de las unidades de transferencia de la Ciudad funcionan los extractores y aspersores de polvo.
Gran parte de la dificultad en la compresión del sistema de residuos en México ,se debe a los sistemas
de gestión de residuos sólidos rudimentarios. Los investigadores de residuos en México han encontrado
que las organizaciones de gestión son gran parte de inconscientes de la cantidad de residuos recogidos,
el monto reciclado y recuperado al tener un mal lugar en el cual ubicar los sitios donde los dejan.
Recientemente, los investigadores han trabajado para comprender el sistema de residuos de México
medianteel estudio de la composición de los residuos domésticos en diversas naciones.
medianteel estudio de la composición de los residuos domésticos en diversas naciones.
Los residuos domésticos constituyeron principalmente en residuos putrescibles, de papel, y de plástico.
Los programas como el community-based social marketing han extendido el éxito en el aumento de la
participación en el compostaje y reciclaje doméstico. Pues el objetivo de este programa es proporcionar
cosas para el cuidado del ambiente y reducción de basura.
La basura es un gran problema de todos los días y un drama terrible para las grandes ciudades de los
cuales provocan la contaminación ambiental.
La basura es todo considerado como desecho y que se necesita eliminar como valor igual a cero
por el desechado.
Una de las causas que genera la basura son las enfermedades de transmisión por mosco, diarrea,
mal indigestión al consumir agua contaminada por la basura, al tirar basura en los ríos, bosques,
calles estamos ocasionando problemas que con el tiempo podriamos autodestruirnos, por ello
debemos de tomar en cuenta la importancia de no tirar basura por ello la clasificación de la basura
es importante si es colaborativo, podemos depositar la basura donde de verdad debería estar y no
generando en lugares inadecuados (ACCIDENTE INVERSO).
Siempre habrá basura ya que existe en todos los lugares del mundo desde desechos que son
arrojados en mares y océanos donde requiere más tiempo de degradación donde la basura al mar
ocasiona daños en la economía , salud y biodiversidad, en el término de la economía nos referimos a
los ingresos generados por el turismo puede disminuir por mala publicidad ya que no cuenta con el
higiene adecuada y los productos que se obtienen del mar como pescados para venderse son dañados,
también en gasto de combustible que se utiliza para navegar se complica cuando hay basura
(AD MISERICORDIAM).
Aunque existan muchos factores de pormedio, como la infraestructura, la política ambiental, las costumbres
culturales , el hecho es que todo este daño es generado por nosotros mismos tanto de manera accidental
como intencional, la responsabilidad es completamente nuestra por lo que cada uno de nosotros
debe de cooperar para generar una diferencia, una vez recolectadas las bolsas en la viviendas
seleccionadas. estas fueron llevadas al espacio de trabajo designado por el
H. Ayuntamiento, En donde se registró el peso de cada bolsa en una base de datos.
H. Ayuntamiento, En donde se registró el peso de cada bolsa en una base de datos.
Los residuos en cada bolsa se vaciaron y homogeneizaron de acuerdo con lo indicado
en la norma NMX-AA-015-1985 (SECOFI 1985a). De acuerdo con la norma
NMX-AA-019-1985 (SECOFI 1985b) se determinó el peso volumétrico de los
residuos a través de un recipiente de 200L (AD BACULUM).
en la norma NMX-AA-015-1985 (SECOFI 1985a). De acuerdo con la norma
NMX-AA-019-1985 (SECOFI 1985b) se determinó el peso volumétrico de los
residuos a través de un recipiente de 200L (AD BACULUM).
Estas cifras aumentarán en los próximos años, influenciados por varios factores, como el aumento
de conjuntos habitacionales en la cabecera municipal de berriozábal. En este sentido, el H. Ayuntamiento
tendrá que actuar para aumentar las coberturas de recolección RSU, ya sea al adquirir un mayor número
de vehículos o al implementar otras estrategias de carácter normativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario