COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTÍFICOS
Y TECNOLÓGICOS DEL ESTADO DE CAMPECHE
Nombre: Pech Alcocer
Jonathan Emmanuel
Maestro: Sergio Tun
Grado: 1ro
Grupo: A
Especialidad:
Mecatrónica
Fecha: 13/septiembre/2017
INTRODUCCIÓN
La basura es uno de los grandes problemas a nivel mundial
siendo un problema de todos los días afectando alas grandes ciudades sobre todo
a las que tienen una mayor población, estos desperdicios nos son dañinos para
el cuerpo y al igual infecciosos con el mal olor provocado por la pudrición de
estos desechos.
El humano utilizando las materias prima afecto a partes del
planeta en los recursos naturales solo para salir beneficiados en forma
económica sin importar a lo que el planeta le esté pasando, diciendo que el que
desecha mas basura es más feliz pero ocasionando bacterias riesgosas para
nuestro cuerpo y algunos microorganismos que afectan a niños.
El hombre al darse cuenta de lo que estaba pasando decidió
efectuar a reutilizar y separar a la basura aun así sacándole más
beneficio para las materia primas ya que
se estaban agotando por el uso excesivo en ellas.
DESCRIPCIÓN
La basura es un tema que deja mucho de qué hablar, al igual
es un problema a nivel mundial que nos provocamos nosotros mismos con los
desechos diarios y constantes de basura, esto es un problema que principalmente
está afectando alas grandes ciudades por la sobre población y la falta de
cuidado que tenemos las personas al tirarlas y no reutilizarlas para otras
cosas, se necesitaría de la cooperación de las personas para que este problema
cambie y ya nos afecte demasiado en la salud y en lo espacioso.
OBJETIVOS
Los objetivos que se quieren lograr son solo para el bien
común de las personas y familias, para que no haiga enfermedades infecciosas en
nuestros cuerpos.
Dejar de desperdiciar basura para que haiga menos
contaminación y un olor menos desagradable.
Reciclar las bolsas de basura que puedas usar y que no estén
tan maltratadas.
Separar la basura según el tipo que sea, (orgánica,
inorgánica, pets.).
Tener un mundo más saludable con menos enfermedades y mejor
aire para las próximas generaciones.
DESARROLLO
Tipos de basura:
Hay distintos tipos de
basura en el sentido ecológico esta la biodegradable y la no
biodegradable.
En otra parte también están las inorgánicas, las orgánicas,
electrónica, desechos peligrosos.
Y por último están las que surgen según donde estén como las
domiciliarias, industrial, urbana, hospitalaria comercial, espacial.
Contaminación por basura:
La contaminación por basura es aquella
que daña el ambiente como el suelo, aire, entre otros, es considerado que los
desechos de basura están compuestos por restos de basura no reorganizada
debidamente, la generación de esta es un problema a consecuencia de todos
aquellos que desperdiciamos la basura o no las separamos de forma indebida a
causa esto trae impactos negativos para el ambiente y el planeta.
Clasificación de la basura:
La basura está clasificada en una forma conforme a los tipos
de texturas y materiales: se clasifican de orgánicos, inorgánicos y desechos
peligrosos. En total se pueden distinguir en 6 tipos de basura: en cartones,
metales, vidrios, plástico y trapos de tela.
Consecuencias de la basura:
Las consecuencias que nos provoca tirar la basura y por las cuales no nos debemos de quejar de
ellas porque en si nosotros provocaríamos esos actos algunos de ellos son la inundación
provocada por la basura estancada e los drenajes, el efecto eco que es provoca
por el contagio deber que una persona tira basura, calor el cual provoca malos
olores e irritantes que son capases de dañar, la salud pues esta es la más
evidentes por las sustancias que produce estos desechos entran al cuerpo y lo daña en instantes y por último los ecosistemas
que se dañan por la basura que lleva el viento alas habitas de los animales y
ecosistemas así destruyendo su cultura y belleza.
Datos y gráficas del estado de la basura:
CONCLUSIÓN
En conclusión la basura esta en todos lados en tu casa en la
calle en las grandes ciudades incluso en
ti mismo, pero aun sabiendo que está en todos lados no hacemos nada al
respecto, esto se concluye con que el ser humano no se hace responsable de las
acciones que ha provocado principalmente en las grandes ciudades que es donde
sucede más a menudo enfermarse por una infección, y que se debe poner un alto a
esto que está sucediendo por que el mundo se está consumiendo gracias a la
contaminación provocada por los humanos.
REFERENCIAS
Acosta Méndez Luis Gilberto,Reyes Santiago Betzaida Guadalupe,Zurita
López Jesus Emmanuel. (14 de junio de 2006). monografias.com.
Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de monografias.com:
http://www.monografias.com
bioenciclopedia. (25 de abril
de 2014). bioenciclopedia. Recuperado el 13 de septiembre de 2017, de
bioenciclopedia: http://www.bioenciclopedia.com
Equipo de colaboradores y
profesionales de la revista ARQHYS. (2016). ARQHYS. Recuperado el 13 de
septiembre de 2017, de ARQHYS : http://www.arqhys.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario